
(Explicación que se puede ver en los carteles indicadores colocados en la Reserva Natural San Juan Xar).
También explicando más la historia, << sobre este singular paraje, Barandiarán ha escrito " Muchas personas, sobre todo jóvenes, acuden de los pueblos vecinos a la romería que allí se celebra el día 24 de junio y la noche de su víspera. Los que sufren alguna enfermedad cutánea, se bañan en sus aguas, a las cuales atribuyen especial virtud esa noche, y alumbran con velas encendidas, a la imagen de San Juan Txiki, 'San Juan pequeño', que ocupa un nicho abierto en una roca próxima. Las toallas o pañuelos con los que los pacientes se secan después del baño, se dejan en los zarzales vecinos. El sacristán de Yanci se encarga de recogerlos y quemarlos". También recuerdan viejas leyendas que Basajaun vivió en esta cueva .
No hay comentarios:
Publicar un comentario